Resources
7 dic 2024
Braquimetatarsia: Acortamiento anormal de un metatarso
¿Qué es la braquimetatarsia?
La braquimetatarsia es una condición en la que uno de los metatarsos presenta un acortamiento anormal debido al cierre prematuro de la fisis (disco de crecimiento). Aunque generalmente afecta al cuarto metatarso, también puede involucrar el tercero o incluso ambos. Esta deformidad puede ser congénita, traumática, iatrogénica o secundaria a diversos síndromes.
Causas comunes
Congénita: Presente desde el nacimiento, puede afectar a uno o varios dedos del pie.
Traumática: Derivada de lesiones que afectan el crecimiento del hueso.
Iatrogénica: Causada por intervenciones quirúrgicas previas.
Secundaria a síndromes: Como el síndrome de Down, Albright, Turner, Displasias Epifisiarias Múltiples, Hipotiroidismo, o Miositis Osificante.
¿Por qué es más frecuente en mujeres?
La braquimetatarsia es 25 veces más común en mujeres y, generalmente, se presenta de manera unilateral.
Tratamientos quirúrgicos
Existen varias técnicas quirúrgicas descritas para corregir la braquimetatarsia, tales como:
Alargamiento óseo del metatarso.
Colocación de injerto óseo y estabilización con placa metálica.
Aunque estas intervenciones pueden ofrecer una corrección funcional, el postoperatorio suele ser doloroso e incómodo para el paciente. Además, existen complicaciones como la pseudoartrosis (cuando los huesos no se unen correctamente) o la no unión del metatarso alargado.