Articles

5 dic 2024

Técnica de Calcáneo Stop para el tratamiento del pie plano valgo

¿Qué es el pie plano valgo?

El pie plano valgo laxo flexible es una de las razones más comunes de consulta en ortopedia infantil. Los pacientes suelen experimentar dolor en los pies después de caminatas cortas o al realizar actividades deportivas, debido a la deformidad en el arco del pie.

Tratamiento: Técnica de Calcáneo Stop

El tratamiento para el pie plano valgo es sencillo y con excelentes resultados cuando se siguen ciertos requisitos. La edad ideal para la intervención es entre los 8 y 12 años, aunque pueden existir excepciones. Además, el tendón de Aquiles debe ser flexible y no estar acortado, ya que es común encontrar acortamiento en pies planos, lo que debe ser corregido antes de la cirugía mediante rehabilitación o elongación en el acto quirúrgico si es necesario.

La cirugía se realiza mediante la colocación de una prótesis especial en el calcáneo que actúa como un "tope" y "eje" para la corrección de la deformidad. Esta prótesis, fabricada en acero inoxidable, tiene diferentes tamaños y longitudes de rosca y se inserta para limitar el movimiento excesivo de eversión del pie.

¿Cómo se realiza la cirugía?

La cirugía se realiza bajo anestesia general. Se coloca el pie en rotación interna y supinación, y se hace una incisión de 2 cm debajo del aspecto lateral del seno del tarso. Se procede con la disección de los tejidos blandos, luego se inserta una guía vertical en el calcáneo, y se perfora con una broca de 3,2 mm. Se coloca un tornillo autorroscante de 4,5 mm para fijar la prótesis.

Tras la inserción, se evalúa la dorsiflexión del tobillo, y si es necesario, se realiza un alargamiento del tendón de Aquiles. El procedimiento es rápido y se cierra por planos.

Ventajas de la Técnica de Calcáneo Stop

  • Sencillez en la técnica.

  • Efectividad comprobada.

  • Mínima yatrogenia (daño accidental).

  • Recuperación inmediata.

  • No requiere yeso post-operatorio (a menos que se realice alargamiento del tendón de Aquiles).

  • Corto programa de rehabilitación.

  • Deambulación en 48 horas (a veces con muletas).

  • Intervención ambulatoria y rápida.

Características de la prótesis

  • Cabeza hexagonal y redondeada.

  • Cuerpo cilíndrico.

  • Diseñada para ser utilizada en pacientes hasta la adolescencia y con peso corporal moderado.

Agenda hoy

La atención que quieres, en el momento que la necesitas.

Agenda hoy

La atención que quieres, en el momento que la necesitas.