Diagnóstico de la patología congénita y adquirida de la cadera en el paciente pediátrico

Identificación y tratamiento de problemas en la cadera de origen congénito (como la displasia de cadera) o adquirido, que pueden afectar el desarrollo articular en niños, utilizando técnicas conservadoras o quirúrgicas.

Duración de la sesión

Cada consulta tiene una duración aproximada de 45 a 60 minutos, con posibilidad de estudios de imagen para un diagnóstico preciso.

¿Para quién está dirigido este servicio?

Este servicio es ideal para:

  • Recién nacidos y lactantes con sospecha de displasia de cadera.

  • Niños y adolescentes con dolor, limitación de movimiento o alteraciones en la marcha.

  • Familias que buscan una evaluación especializada del desarrollo de la cadera.

¿Por qué es importante?

Los problemas de cadera no tratados pueden generar alteraciones en el desarrollo óseo y articular, provocando dolor crónico, cojera y limitaciones funcionales a largo plazo. Un diagnóstico temprano permite aplicar el tratamiento más adecuado para garantizar un desarrollo óptimo.

Consejos y recomendaciones

  • Realizar chequeos tempranos, especialmente en bebés con factores de riesgo (presentación de nalgas, antecedentes familiares, etc.).

  • Observar si el niño presenta asimetría en los pliegues de las piernas o dificultad para mover una o ambas caderas.

  • Seguir el tratamiento indicado, ya sea con arnés, yesos o cirugía en casos más avanzados.

  • Mantener el seguimiento con el especialista para asegurar la correcta evolución del tratamiento.

Agenda tu consulta hoy

No dejes pasar el tiempo. Agendar una consulta temprana puede marcar la diferencia en el desarrollo y bienestar de tu hijo. Reserva tu cita hoy mismo.

Agenda hoy

La atención que quieres, en el momento que la necesitas.

Agenda hoy

La atención que quieres, en el momento que la necesitas.

Agenda hoy

La atención que quieres, en el momento que la necesitas.